Si llevas el flequillo largo, te cortas y estás triste. Si llevas la gorra levantada, te drogas y eres indeseable. Si llevas el pelo largo y vistes de negro, eres un guarro drogadicto al que es mejor no acercarse (que seguro que va armado). Si llevas patillas y gafas de pasta, entiendes el arte abstracto.
Pero si te gusta Sunny Day Real Estate, tienes que llevar el flequillo largo; si te gusta ir al Fabrik tienes que llevar la gorra levantada; si lo que te gusta es tocar la guitarra (o el hacha, como tú la llamas) tienes que llevar los pelos largos e ir de negro; y ¿cómo vas a entender el arte abstracto si no llevas gafas de pasta?
Tienes que pertenecer a una tribu porque eres de una forma específica; y tienes que ser de una forma específica porque perteneces a una tribu. P es porque Q; y Q es porque P. Creo recordar que esto se llamaba falacia petitio principii.
La sociedad alimenta este comportamiento generalizando a cada tribu social. Todos los que escuchan la misma música y visten igual, son de la misma mentalidad. Para todos, eso es un hecho. Es cierto que hay gente que prefiere que sea así, es decir, como quiero que se sepa que soy Punk, me hago una cresta, voy lleno de tachuelas, y opino y critico lo mismo que opinen y critiquen todos aquellos que vea con cresta y tachuelas. ¿Pero es generalizar un comportamiento adecuado? Desde mi punto de vista, no. Generalizar no es más que anteponer prejuicios a una persona a la que juzgas simplemente por su aspecto externo. Pero dentro de cada uno, hay todo un mundo con miles particularidades que lo diferencian del resto, y es aquí donde hay que explorar.
Sin embargo, esto no es un mensaje para la masa de gente que prejuzga, sino para la masa de gente que es prejuzgada.
Si de verdad quieres diferenciarte y ser tú mismo, no confundas esta postura con el "molestar por molestar", porque eso sólo lleva a incluirte en una tribu marginada, a imitar el comportamiento de otros que también quisieron ser distintos y no tuvieron el valor de hacerlo, porque necesitaban el apoyo de una manada de distintos (aunque iguales entre ellos) que no lo discriminasen.
Hoy por hoy y con la sociedad actual, la única forma de ser distinto a los demás es ser uno mismo. Son dos conceptos distintos (ser distinto y ser uno mismo), pero que actualmente van paralelos, porque poca gente se atreve a ser quien es de verdad. Todos prefieren darse la espalda a sí mismos para que la sociedad o, mejor dicho, su tribu, sea la que sea, les acepte.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Generación Generalización
Etiquetas:
cacafuti,
convenciones sociales,
emos,
gafapastas,
generación,
generalización,
heavys,
juventud,
pokeros,
punkies,
tribus urbanas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Oh, me resulta muy interesante dicho tema. Es molesto cuando te hacen esa pregunta de: ¿y tú que eres?... muchas veces me he quedado sin respuesta, porque ni siquiera yo misma he decidido clasificarme, ya se que mi intereses son diversos.. y por eso mismo no quiero que mi "nombre" condicione lo que hago...
ResponderEliminarme gusta, me gusta... piensas cosas chachis xD
Enhorabuena por el blog, los artículos geniales!
ResponderEliminar¡Gracias, Diego! Es genial eso de ver que tu blog se lee más allá de tu circulo más cercano.
ResponderEliminarSi te vuelves a pasar y te gusta, te animo a que comentes y opines todo lo que quieras.
¡Gracias de nuevo por tu comentario!
mucha razon la de tu articulo
ResponderEliminar